Este material tiene como finalidad aportar una serie de elementos para reflexionar y profundizar en el fenómeno de la exclusión social, sus características, y en las posibles estrategias para su abordaje. Para ello, ofrece materiales de carácter teórico y una serie de dinámicas de trabajo propuestas para generar proceoso de debate y de trabajo en grupos. Está dirigida a aquellos grupos que quieran realizar una sesión formativa sobre pobreza y exclusión social; en concreto a quiénes asuman el rol de animador y dinamizador de los mismos. El CD Rom que se adjunta contiene documentación complementaria a la guía.
¿A qué llamamos exclusión social?
España 2019 IX Informe anual sobre el riesgo de pobreza y exclusión' realizado por EAPN España. En este noveno informe, se muestran los cambios registrados en el número de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social mediante el estudio de la evolución del indicador AROPE (At-Risk-Of Poverty and Exclusion) y de sus componentes, entre los años 2008 y 2018.
PDF Guía didáctica. Animación en el ámbito turístico
Principios éticos y sociales de la Animación Sociocultural 11 ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? 12 ¿Qué es la propuesta de la Educación Popular según Paulo Freire? 14 Metodología de la animación sociocultural 17 Qué es la Ludopedagogia 22 Perfil del animador sociocultural 23 Ejes de la animación sociocultural 33