Este libro es un tejido de las redes economicas, politicas y sociales que hicieron posible al estado de Oaxaca. El autor hace un recorrido historico y ameno, iniciado en la epoca colonial, caracterizado por una relacion conflictiva y fundamental que explicara el devenir de esa region surena: las de las elites que la encabezaran, las de los pueblos indios que sobreviviran y se reproduciran a pesar de las hambrunas, las enfermedades y las politicas y leyes desamortizadoras y la de un territorio agreste, pero rico en varias de sus zonas, que sera el punto de equilibrio para la relacion de los dos actores anteriores.
Indígenas: información, derechos, costumbres y características
La misma Constitución que garantizaba a los inmigrantes (sobre todo si eran europeos del norte) derechos civiles para habitar el territorio, mandaba mantener un trato pacífico con "los indios" y "procurar" su conversión al catolicismo (art. 67 inc. 15).
Los 25 Pueblos Originarios de Argentina Más Importantes ...
TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Lic. Roberto Choque Canqui Los territorios indígenas a la llegada de españoles Los españoles encontraron a los pueblos originarios organizados territorialmente. Es decir asentados en un determinado territorio para su reproducción social y económica. Esto quiere decir que estos pueblos de hecho contaban con los espacios necesarios para poder desarrollar…